Por todos lados vemos carteles,noticias sobre reciclar,no contaminar para que no se produzca más CO2 pero siempre nos olvidamos de que debajo de nosotros también existe vida y está las especies marina que nunca nos acordamos de ellas.Sólo un tres por ciento del mar español está declarado espacio protegido.Los expertos están elaborando estudios para proteger especies como los corales.Y proponen que España apueste por los parques eólicos marinos.
MªOliva
Bienvenido/a
Archivos del blog
Contador Energético
Mi lista de blogs
-
CERRAMOS EL BLOGHace 14 años
-
Piensa en verde...
Con el curioso y genuino nombre de las Islas Ecológicas fue presentada ayer, por la Delegación de Medio Ambiente de nuestra ciudad, el nuevo proyecto con el que el Ayuntamiento de Cádiz pretende fomentar la ecología y la limpieza en las playas gaditanas.
Estas Islas Ecológicas serán concretamente una serie de puntos de recogida de residuos sólidos urbanos que se encontrarán distribuidos por todas las playas de la capital. La Delegación anunció que serán 12 los puntos a colocar.
Dos de las Islas Ecológicas se situarán en la Caleta, otras dos en Santa María del Mar, dos en Cortadura, y las seis restantes se colocarán en la Playa de la Victoria. Las Islas Ecológicas forman un poste, de unos tres metros de altura aproximadamente, y con una banderola para que pueda ser visible por todo el mundo.
En dichos postes se situarán tres contenedores, de 120 litros de capacidad, y de distintos colores para la selección de los residuos que se vayan a depositar. Los de color azul se encargarán de la recogida de papel, amarillo para la recogida de plástico, y el verde para la recogida del vidrio. Aunque, hay que decir, que los de color verde son en estos momentos grises, sustituyéndose próximamente.
Oliva,Ana Mari y jeny